8M Liberemos la carga que no vemos
Vamos, poco a poco, pero vamos!!
Hoy es un día para celebrar nuestra lucha y honrar la de todas las mujeres que nos precedieron, mi bisabuela, mi abuela y mi madre lo hicieron por mí, en la medida que pudieron. Todas grandes mujeres, luchadoras, trabajadoras y económicamente independientes, emocionalmente no tanto, como tantísimas ayer y todavía hoy.
Un día para honrar su memoria, la de todas ellas, aquellas que luchando por sus derechos consiguieron los nuestros, y por las que día a día continuamos con ese "legado".
Por nosotras, por nuestras hijas y por nuestras futuras nietas y bisnietas!!
Pero... ¿ Y si además de enfocarnos en defender lo que vemos, nos unimos y trabajamos junt@s lo que no, sí, eso que está ahí, en nuestro inconsciente familiar, grabado en nuestra memoria transgeneracional y en nuestro inconsciente colectivo, influyendo directamente en nuestro modo de vida ?
Voy a intentar no extenderme mucho y explicarlo de forma sencilla (espero conseguirlo), por si nunca habéis oído hablar ni del Transgeneracional ni del Inconsciente Colectivo de Jung.
Estas teorías o estudios, concluyen con la idea de que no nacemos libres como creemos, si no que aquello que experimentamos, sentimos e incluso pensamos, está condicionado directamente por el efecto de las vivencias, traumas (con sus consecuencias) y pericias de nuestros ancestr@s. Todo ello transmitido, generación tras generación, del mismo modo que el color de los ojos, el cabello o la complexión…
Como toda herencia, podemos recibir los talentos y los dones adquiridos por nuestr@s antepasad@s, de igual manera que las cargas generadas por los traumas vividos y respuestas dadas para con los mismos.
Pondré un ejemplo: Si un hombre muere de hambre en la guerra, la memoria transgeneracional que queda en el inconsciente familiar por ese trauma es que dejar de comer supone perder la vida, por lo tanto, tendremos en los descendientes del susodicho personas que sufran de sobrepeso u obesidad.
Según Jung, todo lo que acontece al ser humano como sociedad en el pasado es transmitido a través del inconsciente colectivo a las futuras generaciones, influyendo directamente en el modo de vida de los sujetos, conformando un tipo de herencia psíquica, que todos compartimos como especie humana.
Por lo tanto, si nuestras ancestras y el colectivo femenino que nos antecede sufrieron de sometimiento, privación de sus derechos, descompensación en los mismos en comparación con el sector masculino ( y sabemos que así fue ), violencia o malos tratos por parte del hombre, la memoria transgeneracional e inconsciente del colectivo femenino será la de mantenerse protegida frente a este, y esto a veces se traduce en evitar confrontaciones con el masculino, por eso a algunas mujeres les sigue costando tanto salir a defender sus derechos, y el hombre a su vez continúa heredando y respondiendo inconscientemente a la memoria de "poder" frente a la mujer.
Este es un ejemplo simple y escueto, pero que demuestra que ciertas memorias se graban en nuestro inconsciente a fuego, y generan patrones de conductas que nos condenan a vivir ciertos comportamientos o situaciones, muchas veces inexplicables.
Desde mi punto de vista es imprescindible ir sanando y liberando estos patrones transgeneracionales e inconscientes de nuestra psique, por eso hoy día 8 de Marzo os animo a realizar un pequeño acto psicomágico con este fin, el de liberar esas memorias transgeneracionales que todavía nos siguen sometiendo, ojo, que podéis hacerlo cualquier otro día si hoy no os va bien.
Os cuento cómo hacerlo;
En un folio blanco, copiamos el siguiente texto, mejor si usar boli rojo, pero no es imprescindible, una vez copiado lo leeremos 3 veces, en voz baja, media y alta.
Después doblamos el papel hasta hacerlo pequeñito, lo colocaremos en un recipiente donde darle fuego y se puedan recoger sus cenizas, encendemos una cerilla, si no hay podemos usar mechero, pero lo ideal son cerillas. Prendemos el papel y una vez haya ardido entero tiraremos las cenizas al aire, al agua o directamente por la fregadera de la cocina dejando correr el agua.